martes, 30 de abril de 2013

10 REQUISITOS PARA SER UN BUEN RUNNER.

Saludos, hoy os propongo unas normas de conducta que deberíamos cumplir para dejar el pabellón runner bien alto y ser bien vistos y respetados tanto por la ciudadanía en general como por el resto de corredores:

1. Saluda. Lo primero de lo que me di cuenta cuando empecé a correr es que hay una especie de corredor que no saluda, agacha la cabeza o ni se inmuta y sigue a lo suyo. Yo no pertenezco a esa especie, me gusta saludar siempre y me gusta que me devuelvan el saludo, me gusta que sepan que estoy ahí corriendo como ellos. Como "gremio" que somos estamos obligados a saludarnos para reforzar ese vínculo engendrado por el amor a la carrera, del mismo modo que con ese saludo o gesto reconocemos el esfuerzo que está haciendo la otra persona. Si estás tan cansado que no puedes ni hablar por lo menos alza una mano y un gesto bastará.

2. No recortes por las aceras durante las carreras populares. De cara a los demás queda muy feo y rácano correr por las aceras, además para un día que podemos correr por el medio de la calzada con total libertad... ¿qué sentido tiene?. Te engañas a ti mismo, vas a ganar algunos segundos pero no habrás recorrido la distancia total y real de la carrera.

3. Avisa al resto de corredores de cualquier obstáculo que impida o dificulte el paso del grupo en el que vas. Es muy frecuente encontrarnos en las carreras que transcurren por pueblos o ciudades con alcantarillas peligrosas, baches, charcos, cintas de señalización voladas, ramas de árboles caídas, peatones que se cruzan, perros y un largo etcétera de casualidades. Si vamos en la cabeza del grupo tendremos la obligación de avisar con gestos y/o voces a los corredores que nos acompañan.

4. Respeta los cajones de salida. La carrera pone a cada uno en su lugar, no por salir antes vas a realizar mejor tiempo. Por un lado entorpeces a los corredores más rápidos pudiendo propiciar tropezones y caídas. Por otro lado el mero hecho de observar cómo te van adelantando por todas partes te puede afectar en tu ánimo y desempeño, de manera que esa desmotivación puede influir negativamente en tu marca final.

5. Mira dos veces a cada lado antes de escupir, tirar una botella o cualquier producto del avituallamiento, de echarte agua encima o de hacer un cambio de dirección brusco. Es bastante desagradable que de manera inesperada alguno de los objetos o sustancias descritas impacten en nosotros, ¡como si con el cansancio no tuviésemos suficiente...!
 
6. Respeta el medio ambiente. Me refiero sobre todo a entrenamientos o carreras de trail que transcurren por parajes naturales. Debemos evitar arrojar basura, salirnos de los caminos, sendas, senderos y cortafuegos por los que transcurre la ruta e intentar no pisar vegetación y posibles cultivos. Nuestro impacto en el medio natural debe ser el menor posible en todos los sentidos.


7. No corras sin dorsal. En cada carrera hay multitud de personas, voluntarios, clubes y organizaciones que con ilusión se vuelcan para que la carrera sea todo un éxito y cumpla las expectativas del corredor. El seguro de responsabilidad civil, el avituallamiento, el cronometraje, la bolsa del corredor, los recuerdos de la carrera... todo eso tiene un precio que deben pagar los participantes. Si te parece cara la inscripción, simplemente no vayas, si se inscribe poca gente probablemente bajarán el precio para la siguiente edición.

8. Discúlpate con otros corredores si los obstaculizas, pisas, empujas, golpeas con el codo o simplemente haces una maniobra inesperada y alguien te tiene que esquivar in extremis. Ante todo educación, y vuelvo a insistir, si estás muy cansado con levantar la mano con gesto de perdón será más que suficiente.

9. No te pares bruscamente en los avituallamientos, piensa que podrías obstaculizar a los que vienen detrás. Una buena opción puede ser seguir avanzando y un poco más adelante apartarte a un lado y beber o comer tranquilamente permitiendo que todos los corredores tengan un fácil acceso a la zona de avituallamiento.



10. Ayuda al prójimo ante cualquier problema. Cuando corremos no somos rivales, somos personas que compartimos con ilusión la pasión por este deporte. ¿A caso crees que vas a ganar la carrera?. Debemos ser solidarios, el hecho de ayudar y apoyar a los demás debe aflorar por encima de nuestros propios intereses.



Todos debemos poner nuestro granito de arena, estas normas de conducta ayudarán a hacer más grande y reconocido este deporte y a lograr que las carreras sean más seguras y nos sintamos mejor con nosotros mismos y con los demás.

sábado, 27 de abril de 2013

Medias compresivas "Run for Boston".

Los beneficios de las medias compresivas en el running de larga distancia son por todos y todas conocidos. Hoy os presento un modelo con el que podremos solidarizarnos con todos los afectados por el atentado que tuvo lugar en Boston el 15 de abril de 2013 durante la celebración de su tradicional y legendaria Maratón. Se trata de unas medias que tienen grabadas la siguiente frase: I run for Boston 15-IV-13. Estas medias sólo se pueden obtener a través de e-mail ó móvil.

jueves, 25 de abril de 2013

GOW, la ropa inteligente.

Hola a todos, hoy os presento GOW, un sistema de entrenamiento basado en textiles inteligentes. Un nuevo concepto de pulsómetro integrado en la propia prenda deportiva que permite realizar ejercicio de manera segura y cómoda llevando un control del esfuerzo y rendimiento conseguido.

Las camisetas GOW son prendas técnicas que llevan integrados dos sensores que recogen la información cardíaca como si de un pulsómetro se tratase. Además, estas camisetas evitan las rozaduras al carecer de costuras y permiten la evacuación de la humedad. 

Gow también fabrica un monitor cardíaco acuático que se clipa a sus camisetas con batería para más de un año de autonomía y que funciona por bluetooth. Por si esto fuera poco dispone de su propia aplicación de rastreo de entrenamientos y su propio portal web de gestión, con lo cual GOW pone a nuestra disposición un auténtico universo de entrenamiento.

     

sábado, 20 de abril de 2013

Un carnet para el corredor.

Saludos, hoy quiero hablaros sobre el Carnet Corredor, un carnet que puso en marcha la Federación de Atletismo de forma experimental en el año 2009 y que desde el 1 de noviembre de 2010, si no se dispone de licencia nacional, es requisito imprescindible para tomar parte en cualquier prueba del calendario oficial de campo a través, ruta o marcha de la Real Federación Española de Atletismo. Actualmente existen dos modalidades, el Carnet Corredor Básico y el Carnet Corredor Plus. El primero es totalmente gratuito, cubre el seguro y ofrece descuentos de los patrocinadores, mientras que el Carnet Plus es voluntario y requiere una cuota de 9 euros anuales para ofrecernos las siguientes ventajas adicionales:

  1. Te identificará siempre como corredor participante en las pruebas en ruta más prestigiosas de España y te permitirá formar parte de la élite de corredores populares de España.
  2. Te garantizará correr asegurado ante posibles incidencias.
  3. Tú y tus marcas accederéis a un ranking global de las mejores carreras populares de España en las distintas distancias, lo que te permitirá compararte con otros miles de corredores.
  4. Te permitirá crear tu Área Privada de Corredor Popular en la página web del Programa, donde además de tus datos personales podrás consultar tus marcas, récords, calendario, carreras, etc.
  5. Posibilidad de inscribirse on-line a través de www.carnetcorredor.es a la mayoría de carreras adheridas al programa, pudiendo realizar el pago de las inscripciones desde tu domicilio ahorrándote tiempo y molestias.
  6. Te permitirá disfrutar de descuentos y promociones especiales.
  7. Posibilidad de canjear puntos acumulados a través de la participación en carreras y/o por la compra de productos y servicios de empresas colaboradoras en el programa en el catálogo de premios que podrá consultarse a través de la página web.

Me gustaría aclarar que cuando realizamos una inscripción en una prueba de Calendario Nacional y se desea estar exento de licencia de día, es necesario tener o Licencia Federativa Nacional o Licencia Territorial por la Comunidad Autónoma donde se celebra la prueba o bien el Carnet Corredor Plus.

viernes, 19 de abril de 2013

Safesport id: información vital.

Hola a todos, hace unos días propuse una serie de consejos para correr de forma segura. He estado dando una vuelta por la web y me he topado con esto: Safesportid. Se trata de una pulsera identificativa que puedes personalizar con tus datos de emergencia, de este modo, en caso de accidente mientras practicas deporte en solitario podrán identificarte, contactar con tu familia, conocer tus posibles alergias, enfermedades o medicación que estés tomando. De lo que se trata al fin y al cabo es de aportar una información que te puede salvar la vida. Son pulseras muy ligeras pensadas para que puedan ser utilizadas por deportistas. Estas pulseras se comercializan únicamente por internet, existen varios modelos que combinan la silicona y el acero inoxidable con diferentes tamaños, grosores y colores.

martes, 16 de abril de 2013

Se ha profanado el espíritu de la Maratón.


Saludos a todos, ayer me acosté muy triste, todavía no puedo concebir la idea de que haya seres humanos (por llamarlos de alguna forma) capaces de cometer la atrocidad que se  llevó a cabo en la Maratón de Boston. ¿Existe prueba más noble, limpia, solidaria, tolerante, legendaria y respetuosa que la maratón?. Ayer acabó en tragedia lo que debía ser una fiesta intercultural del atletismo tanto a nivel popular como élite. Mi más sentido pésame a víctimas y familiares del atentado. Quiero decir muy alto: 





¡¡¡¡AHORA MÁS QUE NUNCA, EL RUNNING DEBE CONTINUAR, NO NOS SOMETERÁN!!!.


sábado, 13 de abril de 2013

Antiinflamatorios naturales.


Está demostrado que los antiinflamatorios farmacológicos habituales cancelan parte de las adaptaciones producidas por el entrenamiento y frenan la regeneración muscular. Es por ese motivo que hoy os presento dos grandes alternativas, el Ácido graso omega 3 y la curcumina. Estos dos suplementos naturales serán de gran ayuda para todas aquellas personas que padezcan dolores sobrevenidos por sobrecargas, artritis, traumatismos, tendinopatías y roturas fibrilares entre otras causas.


Según han demostrado varios estudios, la curcumina, procedente de una planta de origen asiático (cúrcuma), es uno de los mejores antiinflamatorios naturales y sus efectos son comparables a los de muchos antiinflamatorios no esteroideos.

En cuanto a los ácidos grasos omega 3, la reducción de la expresión de proteínas de adhesión demuestra su poder antiinflamatorio. Se observa además una reducción en el numero de células proinflamatorias que infiltran la placa de ateroma tras la administración de estos ácidos grasos.

Como suplementos naturales que son se comercializan en herboristerías. Las dosis recomendadas son de unos 3000 mg/día de ácido graso omega 3 y unos 800 mg/día de carcuminas. Aunque por seguridad, recomendaría que consultaran a su médico de cabecera. Espero que este artículo les sea de gran ayuda. Si están lesionados, ¡ánimo y no se desesperen!.

jueves, 11 de abril de 2013

El espíritu de la Maratón.

Hoy os presento este gran documental sobre la Maratón. En él se trata la distancia desde un punto de vista histórico, legendario, físico, mental, vital, élite y popular. En seis historias singulares, cada corredor prepara y finalmente se enfrenta al reto de la Maratón de Chicago. Más que una película de deportes, este documental es el viaje inspirador de la perseverancia y el triunfo personal entendido como superación, un espectáculo tanto para corredores como para personas que no lo son. Lo cierto es que después de verlo entran unas ganas terribles de debutar en la distancia. Espero que os guste:       




martes, 9 de abril de 2013

10 consejos para entrenar con seguridad.


Saludos a todos, esta semana propongo diez consejos para ahorrarnos sustos inesperados cuando salgamos a correr, veamos...:


  1. Comunica dónde, cuándo y cuánto vas a correr. Tanto si vamos a salir a correr en solitario como en grupo, es conveniente que alguna persona de nuestro entorno conozca esos datos, sobre todo si vamos a correr en lugares poco transitados o en la naturaleza. De este modo sabrán donde estamos si nos echan en falta.



  1. Por el lado izquierdo en caminos transitados ó carreteras. Esta es la norma más básica e importante de la educación vial del peatón. de esta forma podremos ver siempre "lo que se nos viene encima" y actuar en consecuencia y con cierto margen de maniobra.



  1. Imprescindible el móvil si corres solo. ya sé que resulta incómodo, sobre todo en verano cuando menos ropa llevamos, pero es aconsejable llevar encima un móvil, sobre todo si vamos a correr solos, por lo que pueda pasar...


  1. Desconecta o baja el volumen de tu reproductor mp3 cuando corres en zonas muy transitadas o carreteras. De esta forma el oído también nos echará una mano para reaccionar a posibles imprevistos que surjan sobre la marcha.




  1. Evitar en la medida de lo posible temperaturas extremas, para ello saldremos a correr muy pronto o muy tarde en el verano, y en horas centrales del día durante el invierno. La franja horaria en las que más activo está nuestro organismo es de 12:00 a 16:00 horas aproximadamente, sin embargo son las horas que a toda costa evitaremos en el verano y que buscaremos en el invierno si es posible.




  1. Adecuar la ropa al clima en el que se corre. Ni llevar mucha ni llevar poca... No debemos dejarnos guiar por la sensación térmica pre-carrera, puesto que durante la actividad aumentará bastante nuestra temperatura corporal. La ropa que llevemos debe ser transpirable para evitar que el sudor se condense y se enfríe en contacto con nuestro cuerpo.


 
  1. Tras la comida debemos hacer la digestión. Debemos dejar reposar a nuestro organismo al menos dos horas antes de salir a correr, aunque lo ideal serían tres horas. Evitaremos así la sensación de flato, pesadez y posibles cortes de digestión. Además iremos aumentando la intensidad del ejercicio de manera muy progresiva.





  1. Hidratarnos con regularidad en entrenamientos largos. En realidad la hidratación es importante siempre, pero más si cabe durante entrenamientos largos. Si hacemos un circuito al que daremos varias vueltas podemos colocar un vehículo con agua en un punto estratégico para echar un trago. Si el recorrido es de ida y vuelta tendremos que pensar en un camelback o en bidones de agua.





  1. Si oscurece toda precaución es poca, lleva ropa llamativa con colores vivos ó ropa reflectante, si no dispones de ella puedes utilizar accesorios como bandas reflectantes que se ponen en cualquier prenda. Además, si eres de los que le gusta la aventura y correr en la tranquilidad de la noche, no olvides una buena iluminación para evitar caídas consecuencia de apoyos en lugares indebidos.




  1. Cuando te cruzas con un perro no lo mires a los ojos, de hecho lo ideal es girar la cabeza hacia otro lado sin prestarles la menor atención, esto hará que el perro se detenga o pase de largo. Normalmente no suele pasar nada, pero más vale prevenir que curar.



Se trata de aplicar siempre el sentido común, pero sé que de eso los runners tenemos poco (jejeje), además no viene mal recordar estos consejillos que seguro nos pueden sacar de algún aprieto ó ahorrarnos algún susto.

@jarahur

lunes, 8 de abril de 2013

Ropa con partículas de biocerámica.

Saludos, hoy os presento la tecnología textil biocerámica de Bioceramic, empresa española dedicada a la salud y al deporte formada por un equipo de textilistas  y médicos especialistas en distintas disciplinas que trabajan conjuntamente para la investigación de tejidos, que como la Biocerámica, mejoren nuestra salud y calidad de vida para aumentar nuestro bienestar y nuestro rendimiento deportivo por el hecho de llevar una prenda de vestir. En el año 2002 nació este proyecto con el objetivo de conseguir un tejido que aplicara sobre el cuerpo humano la radiación conocida como infrarrojo lejano. A partir del año 2004,  un grupo empresarial con un ingeniero textil comenzaron a trabajar en la aplicación de las partículas biocerámicas  sobre el hilo de poliéster, mientras, un médico, Jesús Candel, comenzó a tratar con este tejido a pacientes con diferentes patologías y deportistas, obteniendo excelentes resultados. Durante ese tiempo se demostró que el infrarrojo lejano era la única radiación que tenía  la capacidad de penetrar en la piel del cuerpo humano sin dañar.  No existe ahora mismo un tejido como este en el mundo. las prendas Bioceramic aportan al organismo una regulación térmica continua y duradera. Esto se consigue gracias a la estimulación de la microcirculación sanguínea provocada por el efecto de nuestra propia radiación de rayos infrarrojos lejanos, que al contactar con las prendas nos proporciona los efectos deseados en nuestro propio organismo. A continuación dejo un enlace donde explican en qué se basan las virtudes de estas prendas: http://www.fivetextil.es/index.php/comite-medico


miércoles, 3 de abril de 2013

Gafas de vídeo HD Pivothead.

Hola a todos, hoy os traigo un "aparatito" que no dejará indiferente a nadie. Se trata de unas gafas que son capaces de grabar vídeo en HD 1080p, realizar fotos y actuar como manos libres entre otras funciones. Existe gran cantidad de modelos con diferentes acabados y tipos de cristales en función de nuestras necesidades y preferencias. Como no podía ser de otra manera, existen también modelos destinados al deporte con los que hacer grabaciones de alta definción mientras esquiamos, entrenamos, corremos, competimos... Además disponen de gran cantidad de accesorios con los que aumentar más si cabe sus posibilidades.

Estas "supergafas" son obra de Pivothead, un grupo de audaces innovadores empeñados en revolucionar las tecnologías de imagen y su interacción con las personas que nos rodean. Están empecinados en mantenerse a la vanguardia de las funciones dinámicas de cámara y en crear un ecosistema cada vez más conectado digital e inalámbricamente.

Las características de las gafas son:

- Brillante grabación de audio y vídeo HD 1080p.
- Sensor de imagen de 8 megapíxeles.
- Cuatro opciones de enfoque: automático, fijo, continuo y macro.
- 8 GB de memoria.
- 2 GB de memoria RAM.
- Durante la grabación de video puede  capturar imágenes fijas.
- Opción de capura de imagen burst.
- Ajustes ISO y exposición.

Os dejo un vídeo demostrativo:  


En este enlace tenéis un análisis detallado del producto:


martes, 2 de abril de 2013

Análisis del mercado de auriculares deportivos inalámbricos.

Os presento un análisis del mercado de auriculares inalámbricos deportivos, os traigo los más afamados y relevantes, en algunos de ellos hablaré desde la propia experiencia y en otros me limitaré a aportaros impresiones y críticas de otros usuarios. Espero que os sea de provecho y probéis algunos de ellos, ¡es una pasada hacer deporte escuchando música e información de la rutina sin cables!.


Jaybird es una prestigiosa marca americana especializada en auriculares inalámbricos deportivos a los cuales aplica multitud de tecnologías patentadas. Esponsoriza al equipo de Triatlón de Estados Unidos y disponen de una amplia gama de auriculares con garantía contra el sudor de por vida. Destacan los siguientes productos:
  • Freedom Sprint. Son los que actualmente poseo. Tienen un sonido genial con unos graves descomunales, no se corta la señal en ningún momento y quedan totalmente sujetos y acoplados gracias a una almohadilla patentada que se sujeta en el pabellón auditivo. Permiten realizar y recibir llamadas si están conectados al móvil. El problema es que estos auriculares son difíciles de encontrar en el mercado español. Yo los adquirí a través de la web, me los enviaron desde Reino Unido. Otra pequeña pega es que no disponen de funciones de voz que te guíen en la configuración y por sí solos no disponen de radio.

  • Bluebuds X. Son lo último de la marca americana. También los más caros. Son aún más pequeños que los Freedom Sprint y sin embargo su batería dura dos horas más. Disponen de mayor calidad de sonido si cabe y además disponen de funciones de voz para ayudarnos a controlarlos y configurarlos. Parece ser que tienen más potencia de recepción de bluetooth, aspecto este que no es relevante puesto que en los Freedom en ningún momento existen microcortes. Tampoco disponen de radio.



Jabra es un fabricante mundial danés de soluciones innovadoras de microcascos y altavoces. Cuentan con cerca de 875 trabajadores y tienen oficinas de ventas en todo el mundo. Disponen de auriculares inalámbricos de todo tipo aunque únicamente disponen de un modelo específico para el deporte:
    • Jabra Sport. Tengo que decir que estos auriculares los he tenido hasta hace poco. Son muy completos puesto que tienen funciones de voz, radio incorporada e integran funciones específicas para manejar la aplicación deportiva endomondo, sin embargo puestos son un poco incómodos hasta que te acostumbras, no tienen tanta calidad de sonido (sin ser mala) como los Jaybird, la batería únicamente dura unas 3 horas y no aguantan el sudor a pesar de lo que diga Jabra. A los dos meses de comprarlos me los cambiaron porque "murieron" consecuencia del sudor. Los siguientes tardaron un poquito más en caer por el mismo motivo (9 meses). Tengo que decir que el servicio de atención al cliente de Jabra es efectivo y bueno, mucho más que su producto. Estos auriculares se fabrican en dos versiones, inalámbricos (bluetooth) y con cable.


    Motorola, por todos conocida, es una marca americana adquirida recientemente por Google que se dedica al mundo de la tecnología móvil y tabletas electrónicas. Como accesorio del ya conocido Motoactv (dispositivo gps y pulsómetro) han fabricado unos cascos inalámbricos deportivos:
    • Sf600 se disponen alrededor del cuello, ofreciéndote un sonido HD avanzado, gracias a la tecnología APT-X. Estos auriculares están realizados en materiales ligeros e hidrófobos como el Kevlar y la silicona, proporcionando una resistencia extra contra la humedad. Disponen de almohadillas para los oídos en 5 tamaños diferentes, te permiten responder a tus llamadas y a tus mensajes en pleno entrenamiento. Además de ser compatible con MOTOACTV, los auriculares inalámbricos Motorola SF600 son compatibles con la mayoría de los teléfonos, reproductores de música y Tablets, fabricadas por Motorola u otras marcas del mercado. Las personas que lo han probado hablan de su comodidad, de la gran duración de la batería y de la facilidad con la que se manipulan los botones. Sin embargo también hay quien dice que son un poco pesados y que no aguantan el sudor.


    Philips, con sede en los Países Bajos, es una empresa diversificada y dedicada a la tecnología, salud y al bienestar, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con la introducción puntual de importantes innovaciones. Veamos que tiene que ofrecernos esta marca europea:
    • SHB6017: resistentes al sudor y lavables. Adaptación segura e inalámbricos. Fabricados con materiales antimicrobios y resistentes al agua combinados con unos ganchos ajustables para la oreja que proporcionan una adaptación segura. Esto es lo que dice Philips de su producto. La verdad es que tienen buena pinta, tenía buenas expectativas en estos auriculares, pero después de leer las opiniones de usuarios que los tienen... me generan dudas. Los poseedores de estos auriculares hablan en su mayoría de que no se sujetan bien y acaban cayéndose, que el sonido deja mucho que desear y se entrecorta y que los acabados son deficientes.


    NGS es una de las multinacionales más destacadas y consolidadas dentro del mercado del periférico informático y la electrónica de consumo. Un grupo empresarial que ha sabido posicionarse como un claro referente dentro de su sector, fruto de ofrecer unos productos de elevada calidad, innovadora tecnología y atractivo diseño. Y todo ello avalado por uno de los mejores servicios de venta y postventa del mercado.
    • Sport Artica: además de escuchar música este auricular te permite recibir llamadas desde tu teléfono móvil, al entrar la llamada la música se detiene y puedes contestarla retenerla o cancelarla desde los botones del auricular. También puedes controlar el volumen del dispositivo o pasar cómodamente de canción desde los controles del auricular. Se ajustan de forma increíble para que puedas disfrutar de tu deporte favorito sin cables además son resistentes al sudor y al agua para evitar que se estropeen. Los auriculares incluyen un brazalete. Tienen una autonomía de 7 horas de música y 8 horas de conversación. Están disponibles en dos colores, verde y rojo. Estuve a punto de comprar estos auriculares, pero me echó atrás el hecho de que si eres de cabeza pequeña, como es mi caso, quedan algo incómodos. La crítica es muy buena en todos los sentidos, posiblemente sean los mejores teniendo en cuenta la relación calidad-precio.



    DENON es una marca japonesa para la que la reproducción de audio y vídeo no es sólo un negocio. La razón de ser de esta compañía es la creación de productos capaces de proporcionar una experiencia de máxima calidad a los demás.
    • Exercise freak: son resistentes al sudor e incluyen conectividad inalámbrica Bluetooth® 3.0 estéreo y un amplificador integrado profesionalmente ajustado para estimular la actividad física. A todo ello se suma una batería recargable con siete horas de autonomía, además de controles y micrófono integrados para aplicaciones móviles. Están disponibles en tres colores. Estos auriculares vienen con una aplicación deportiva de rastreo gps específica para dispositivos móviles. Por lo que he podido leer, la gente está muy contenta con estos auriculares, tienen unos acabados excepcionales, están muy cuidados. El único pero... el precio. La calidad hay que pagarla.


    Esta muestra de auriculares es la más representativa del sector del audio deportivo inalámbrico. Evidentemente no están todos los modelos que existen. La gama de precios de los mismos van desde los 45 hasta los 169 euros y el hecho de decidirse por uno u otro dependerá del bolsillo, del diseño, la ergonomía y de lo que busque exactamente cada uno. Recomiendo buscar y comparar muy bien los precios, podemos ahorrarnos un pico. Además, no podemos hacer excesivo caso a las opiniones de otros usuarios, las experiencias con estos productos son muy dispares, la verdaderamente relevante será la tuya, si bien es verdad que la mayoría de estos dispositivos acaban "muriendo" tarde o temprano por el sudor o la batería.