jueves, 26 de diciembre de 2024

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL SERVICIO DEL RUNNER: ZAPATILLAS INTELIGENTES Y PERSONALIZADAS.


La inteligencia artificial está revolucionando la forma en que corremos. Ya no se trata solo de elegir un modelo de zapatillas que nos guste, sino de contar con un calzado que se adapte a nuestras necesidades específicas y nos ayude a mejorar nuestro rendimiento.

Diseño Personalizado para Cada Corredor

  • Análisis biométrico: Los algoritmos de IA pueden analizar datos biométricos como la pisada, la longitud de la zancada y la pronación para diseñar una zapatilla que se ajuste perfectamente a la anatomía de cada corredor.
  • Simulaciones de impacto: Mediante simulaciones virtuales, los ingenieros pueden evaluar cómo reaccionará la zapatilla ante diferentes tipos de impacto, lo que permite optimizar la amortiguación y la estabilidad.

¿Materiales Inteligentes y Adaptables?

  • Amortiguación dinámica: La IA podría controlar sensores integrados en la suela para ajustar la amortiguación en tiempo real, adaptándose a las diferentes fases de la carrera y a las condiciones del terreno.
  • Materiales autorreparables: Algunos materiales innovadores, desarrollados gracias a la IA, podrían tener la capacidad de autorepararse ante pequeñas grietas o desgarros, prolongando la vida útil de las zapatillas.

Entrenamiento Inteligente

  • Análisis de la técnica de carrera: Las cámaras de los smartphones, junto con algoritmos de visión artificial, pueden analizar la técnica de carrera y detectar posibles desequilibrios o errores que podrían provocar lesiones.
  • Planes de entrenamiento personalizados: Basándose en los datos de rendimiento y en los objetivos del corredor, la IA puede generar planes de entrenamiento personalizados que incluyen recomendaciones sobre el tipo de zapatillas más adecuado para cada sesión.

¿Imaginas el futuro de las Zapatillas de Running Inteligentes?

  • Zapatillas con autoajuste: Imagina unas zapatillas que se ajustan automáticamente a tu pie mientras corres, ofreciendo un ajuste perfecto en todo momento.
  • Monitorización de la salud: Las zapatillas podrían incorporar sensores para monitorizar la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal y otros parámetros de salud, alertando al corredor en caso de detectar alguna anomalía.
  • Interacción con otras aplicaciones: Las zapatillas podrían integrarse con otras aplicaciones deportivas y de salud, creando un ecosistema completo para mejorar el rendimiento y el bienestar del corredor.

Beneficios de las zapatillas inteligentes:

  • Prevención de lesiones: Al adaptarse a las necesidades individuales de cada corredor, las zapatillas inteligentes pueden ayudar a prevenir lesiones comunes como tendinitis o fascitis plantar.
  • Mejora del rendimiento: Un calzado personalizado y optimizado puede mejorar la eficiencia de la carrera y reducir la fatiga.
  • Mayor motivación: Al ofrecer datos detallados sobre el rendimiento y proporcionar feedback personalizado, las zapatillas inteligentes pueden aumentar la motivación y ayudar a los corredores a alcanzar sus objetivos.

¿Qué te parece esta visión del futuro de las zapatillas de running? ¿Crees que la inteligencia artificial transformará por completo la forma en que corremos?

LA GUERRA DE LAS ESPUMAS DEL RUNNING: MEDIASUELAS REVOLUCIONARIAS.


Las espumas de las mediasuelas de las zapatillas de running desempeñan un papel crucial en la amortiguación, estabilidad y rendimiento general. A continuación, comparamos las espumas utilizadas por las principales marcas: Saucony, Asics, Nike, Puma, Adidas, Mizuno, Hoka y Brooks, considerando aspectos como peso, densidad, dureza y opiniones de expertos.




  • Espuma: PWRRUN PB (Pebax)
  • Dureza: 25.3 HA
  • Material y Proceso de Fabricación: Compuesta por Peba®, esta espuma es ultraligera y se fabrica utilizando moldeo por inyección. El proceso de fabricación de PWRRUN PB de Saucony utiliza un material base de espuma PEBA (polietere-tereftalamida) de alta calidad, diseñado para ser ultraligero y con un alto retorno de energía. Mediante un proceso de expansión con gas, se crean microceldas que maximizan la amortiguación y la capacidad de respuesta. La espuma se moldea y trata térmicamente para estabilizar su estructura y optimizar su durabilidad. Posteriormente, se ensambla cuidadosamente en la media suela del calzado, combinándola con otros componentes, y se somete a rigurosas pruebas para garantizar su rendimiento, proporcionando una experiencia cómoda, reactiva y eficiente para los corredores.
  • Características: Ofrece una excelente amortiguación y retorno de energía, siendo más firme en comparación con otras espumas.
  • Opinión de expertos: Valorada por su equilibrio entre amortiguación y reactividad, adecuada para corredores que buscan una sensación de firmeza bajo los pies.
  • Zapatillas Destacadas: Saucony Endorphin Pro 3, Saucony Endorphin Speed 3.



  • Espuma: FlyteFoam Blast Turbo (PEBA)
  • Dureza: 23.2 HA
  • Material y Proceso de Fabricación: Esta espuma combina EVA y Olefin, utilizando un proceso de moldeo avanzado que mejora la elasticidad y el retorno de energía. El proceso de fabricación del FlyteFoam Blast Turbo+ de Asics comienza con la utilización de un material base de espuma EVA (etileno-vinil-acetato) modificado con elastómeros avanzados para mejorar su elasticidad y durabilidad. Mediante un proceso de expansión controlada, se generan microceldas ligeras que maximizan la amortiguación y el retorno de energía. La espuma se moldea y se somete a tratamientos térmicos para estabilizar su estructura y garantizar un rendimiento uniforme. Finalmente, se integra en el calzado con precisión, junto con otros componentes, como suelas y partes superiores, y pasa por pruebas exhaustivas para asegurar ligereza, comodidad y alta reactividad en cada paso.
  • Características: Proporciona una amortiguación ligera y receptiva, con una dureza moderada que equilibra suavidad y soporte.
  • Zapatillas Destacadas: Asics Metaspeed Sky+, Asics Magic Speed 2
  • Opinión de expertos: Destaca en modelos como las Metaspeed, ofreciendo una experiencia de carrera dinámica y eficiente.


  • Espuma: ZoomX (Pebax)
  • Dureza: 12.5 HA
  • Material y Proceso de Fabricación: Hecha de Pebax, una espuma termoplástica ultraligera, se fabrica mediante moldeo por compresión para maximizar el retorno de energía. El proceso comienza con la creación de una espuma de PEBA expandida mediante inyección de gases, logrando una estructura ligera y con alto retorno de energía. Luego, el material se moldea y conforma para adaptarse al diseño del calzado, seguido de un tratamiento térmico que optimiza su durabilidad y propiedades mecánicas. Posteriormente, la espuma se ensambla con otros componentes del zapato mediante técnicas precisas de adhesión y pruebas de calidad rigurosas. En algunos casos, se incorporan materiales reciclados para una fabricación más sostenible.
  • Características: Es una de las espumas más suaves del mercado, proporcionando una amortiguación excepcional y un alto retorno de energía.
  • Opinión de expertos: Utilizada en modelos de alta gama como las Vaporfly y Alphafly, es apreciada por su capacidad para mejorar el rendimiento en carreras de larga distancia.


  • Espuma: Lightstrike Pro (EVA)
  • Dureza: 19.2 HA
  • Material y Proceso de Fabricación: El proceso de fabricación del Lightstrike Pro de Adidas emplea una espuma de EVA modificada, optimizada con polímeros avanzados para lograr una estructura ultraligera y con alto retorno de energía. La espuma se produce mediante un proceso de expansión controlada que genera microceldas compactas y uniformes, maximizando la amortiguación y la reactividad. Posteriormente, se moldea y somete a tratamientos térmicos para estabilizar su composición y mejorar su durabilidad. Finalmente, se integra en la media suela del calzado junto con otras tecnologías de rendimiento, como barras de carbono o suelas exteriores, y se valida a través de pruebas de calidad para garantizar ligereza, capacidad de respuesta y comodidad en cada paso.
  • Características: Ofrece una amortiguación duradera y consistente, con una dureza moderada que equilibra comodidad y soporte.
  • Zapatillas Destacadas: Adidas Adizero Adios Pro 3, Adidas Prime X Strung.
  • Opinión de expertos: es valorada por su respuesta, confort y adaptabilidad en diversas condiciones de carrera.


  • Espuma: NitroFoam Elite

  • Material y Proceso de Fabricación: El proceso de fabricación del Nitro Foam Elite de Puma utiliza una espuma de base EVA infundida con nitrógeno mediante un proceso de inyección de gas de alta presión. Esto crea una estructura de microceldas ultraligeras que ofrecen una combinación óptima de amortiguación y retorno de energía. La espuma se moldea con precisión para adaptarse al diseño del calzado y se somete a tratamientos térmicos para estabilizar sus propiedades mecánicas. Finalmente, se ensambla en la media suela junto con otros componentes, como suelas exteriores y partes superiores, y pasa por estrictas pruebas de calidad para garantizar un rendimiento excepcional en términos de ligereza, durabilidad y capacidad de respuesta para los corredores.

  • Grado de Dureza y Tacto: Amortiguación suave con un gran retorno de energía.

  • Zapatillas Destacadas: Puma Deviate Nitro Elite 3

  • Opiniones de Expertos: Los corredores destacan su ligereza y comodidad, haciéndola ideal para competiciones.



  • Espuma: FuelCell
  • Material y proceso de fabricación: La espuma FuelCell de New Balance es un compuesto de nitrógeno que proporciona una amortiguación reactiva y un alto retorno de energía. Esta espuma se fabrica a través de un proceso de inyección que permite controlar la densidad y la distribución de las células de aire dentro de la espuma, lo que resulta en una amortiguación suave y duradera.
  • Grado de dureza y tacto: La espuma FuelCell ofrece una sensación de amortiguación suave y cómoda, al tiempo que proporciona un retorno de energía excepcional. Esto se traduce en una pisada más ligera y dinámica, impulsando al corredor hacia adelante con cada zancada. La dureza de la espuma puede variar ligeramente entre los diferentes modelos de zapatillas, pero en general, se caracteriza por un equilibrio entre suavidad y firmeza.
  • Zapatillas destacadas: Rebel V4, FuelCell Supercomp Elite V4, FuelCell Propel V4, FuelCell TC...
  • Opiniones de expertos: sensación de correr con zapatillas FuelCell como "flotante" y "dinámica". Además, destacan la versatilidad de esta tecnología, ya que se adapta tanto a entrenamientos diarios como a competiciones.


  • Espuma: ProFly

  • Material y Proceso de Fabricación: Primero, se fabrica una capa superior más blanda, diseñada para amortiguar el impacto, utilizando una espuma EVA ligera con propiedades de absorción de choque. Luego, se produce una capa inferior más firme y reactiva, hecha de una espuma EVA más densa, que mejora el retorno de energía y la propulsión. Ambas capas se moldean y se unen mediante técnicas de laminado de alta precisión, garantizando una integración óptima. Finalmente, el conjunto se ensambla en la media suela del calzado, se complementa con otros componentes, como suelas exteriores y partes superiores, y pasa por pruebas de calidad para asegurar una combinación ideal de comodidad, eficiencia y rendimiento.

  • Grado de Dureza y Tacto: Proporciona una amortiguación suave en la parte delantera y mayor estabilidad en el talón.

  • Zapatillas Destacadas: Hoka Mach 5, Hoka Rocket X 2

  • Opiniones de Expertos: Ideal para quienes buscan comodidad en entrenamientos diarios y reactividad en competiciones.


  • Espuma: Enerzy XP (Poliuretano)
  • Dureza: -
  • Material y Proceso de Fabricación: El proceso de fabricación del Enerzy Core y Enerzy Foam X de Mizuno combina tecnología avanzada para lograr una espuma altamente reactiva y cómoda. La espuma Enerzy Core, más suave y con mayor capacidad de retorno de energía, se crea mediante la inyección de gas en un material base de polímero especializado, generando una estructura de microceldas elásticas. Por su parte, el Enerzy Foam X, más firme y duradero, se fabrica a partir de EVA modificada, optimizando su equilibrio entre amortiguación y estabilidad. Ambas espumas se moldean y se integran en capas estratégicas en la media suela del calzado, logrando una combinación de suavidad, propulsión y durabilidad. Finalmente, el conjunto se ensambla con precisión y se somete a pruebas de calidad para garantizar el rendimiento excepcional característico de Mizuno.
  • Zapatillas destacadas: Mizuno Wave Rebellion Pro.
  • Opinión de expertos: Reconocida por su durabilidad y capacidad para mantener el rendimiento a lo largo del tiempo, siendo una opción sólida para corredores que buscan estabilidad y amortiguación.

  • Espuma: DNA Flash V2
  • Dureza: 39.0 HA
  • Material y Proceso de Fabricación: El proceso de fabricación del DNA Flash v2 de Brooks utiliza una espuma de nitrógeno infundido, diseñada para ofrecer una combinación excepcional de ligereza, amortiguación y retorno de energía. El material base de EVA se infunde con nitrógeno a alta presión, creando microceldas uniformes que maximizan la capacidad de respuesta mientras reducen el peso. La espuma se moldea con precisión y se somete a tratamientos térmicos para estabilizar su estructura y garantizar durabilidad. Finalmente, se integra en la media suela del calzado junto con otros componentes y pasa por estrictas pruebas de calidad para proporcionar una experiencia de carrera rápida, cómoda y eficiente.
  • Características: Es moderadamente firme, ofreciendo una amortiguación sólida y soporte estructural con respuesta rápida y eficiente.
  • Opinión de expertos: Utilizada en modelos como Brooks Hyperion Elite 4, Se valora por su equilibrio entre reactividad y soporte, aunque no es tan suave como otras opciones.

Consideraciones Generales

  • Peso y Densidad: Las espumas más suaves, como la ZoomX de Nike, suelen ser más ligeras, mientras que las más firmes, como la DNA Flash de Brooks, pueden tener algo más de densidad y peso.
  • Dureza: La dureza de la espuma influye en la sensación bajo los pies; espumas más suaves ofrecen mayor amortiguación, mientras que las más firmes proporcionan más estabilidad.
  • Opiniones de Expertos: La elección de la espuma adecuada depende de las preferencias individuales y del tipo de carrera; es recomendable probar diferentes opciones para determinar cuál se adapta mejor a las necesidades personales.

En resumen, cada marca ofrece espumas con características específicas que afectan la experiencia de carrera. La elección de la zapatilla ideal debe basarse en una combinación de factores, incluyendo la dureza de la espuma, el peso, la densidad y las preferencias personales en términos de amortiguación y estabilidad.

miércoles, 25 de diciembre de 2024

GARMIN FÉNIX 8 VS FÉNIX 7, ¿MERECE LA PENA EL CAMBIO?

El Garmin Fénix 8 representa una evolución significativa respecto al Fénix 7, incorporando mejoras en diseño, funcionalidad y tecnología. A continuación, detallamos las principales diferencias y novedades entre ambos modelos:
Opiniones de Expertos

Pantalla y Diseño

Fénix 7: Equipa una pantalla transflectiva MIP, disponible en tamaños de 42 mm, 47 mm y 51 mm, con resoluciones de hasta 280 x 280 píxeles.

Fénix 8: Introduce una pantalla AMOLED opcional de alta resolución (hasta 454 x 454 píxeles), mejorando la claridad y el brillo, especialmente en condiciones de poca luz. Se ofrece en tamaños de 43 mm, 47 mm y 51 mm, con opciones de bisel en acero o titanio y cristal de zafiro para mayor resistencia.


Funciones Inteligentes

Fénix 7: Carece de altavoz y micrófono integrados, limitando las interacciones a notificaciones y controles básicos.

Fénix 8: Incorpora altavoz y micrófono, permitiendo realizar y recibir llamadas cuando está vinculado a un smartphone, así como utilizar comandos de voz para diversas funciones.


Duración de la Batería

Fénix 7: Ofrece una autonomía de hasta 22 días en modo smartwatch con carga solar.

Fénix 8: Mejora la gestión de energía y la eficiencia de la carga solar, alcanzando hasta 30 días en modo smartwatch, extendiéndose a 48 días en modelos con carga solar optimizada.


Navegación y Mapas

Fénix 7: Proporciona mapas TopoActive y soporte para GPS multibanda, ofreciendo una navegación precisa en diversas geografías.

Fénix 8: Añade funciones avanzadas como rutas dinámicas ajustables en tiempo real y navegación mejorada con opciones automáticas para regresar al punto de inicio, optimizando la experiencia en entornos desconocidos.


Capacidades de Buceo

Fénix 7: Resistente al agua hasta 100 metros, pero sin funcionalidades específicas para buceo.

Fénix 8: Compatible con buceo recreativo hasta 40 metros, ampliando su utilidad para actividades subacuáticas.


Entrenamiento de Fuerza

Fénix 7: Ofrece métricas básicas para entrenamientos de fuerza.

Fénix 8: Introduce planes de entrenamiento de fuerza avanzados, adaptados a diferentes disciplinas deportivas, proporcionando rutinas estructuradas de 4 a 6 semanas.


Linterna LED

Fénix 7: No dispone de linterna integrada.

Fénix 8: Incluye una linterna LED con intensidades variables, luz roja y modo estroboscópico, útil para actividades nocturnas o situaciones de emergencia.



¿Qué opinan los expertos?

  1. Live Science: Consideran el Fenix Pro 8 como un reloj de clase mundial que combina habilidades de smartwatch con capacidades de buceo profundo. Destacan su pantalla AMOLED brillante y su larga duración de batería. Sin embargo, mencionan que el GPS puede ser un poco más lento para triangular que en modelos anteriores.

  2. Tom's Guide: Ellos elogian las opciones de pantalla AMOLED y carga solar, así como las mejoras en la resistencia al agua y la inclusión de un micrófono y altavoz. Consideran que es el mejor reloj deportivo disponible, aunque también lo califican como caro y sugieren que algunos modelos anteriores podrían ofrecer mejor relación calidad-precio.

  3. Road Running Review: Resaltan que el Fenix Pro 8 es una joya de la corona de Garmin, ideal para deportistas que buscan un reloj inteligente de alto rendimiento. Aunque puede ser excesivo para corredores puramente asfaltados, es perfecto para aquellos que combinan montañas y asfalto


Conclusión


El Garmin Fénix 8 introduce mejoras notables en comparación con el Fénix 7, especialmente en términos de pantalla, funcionalidades inteligentes, duración de la batería y capacidades de entrenamiento. Estas actualizaciones lo convierten en una opción atractiva para deportistas y aventureros que buscan un dispositivo más avanzado y versátil. Sin embargo, para usuarios satisfechos con las prestaciones del Fénix 7, la decisión de actualizar dependerá de la relevancia de estas nuevas características en su uso cotidiano.