sábado, 27 de abril de 2013

Medias compresivas "Run for Boston".

Los beneficios de las medias compresivas en el running de larga distancia son por todos y todas conocidos. Hoy os presento un modelo con el que podremos solidarizarnos con todos los afectados por el atentado que tuvo lugar en Boston el 15 de abril de 2013 durante la celebración de su tradicional y legendaria Maratón. Se trata de unas medias que tienen grabadas la siguiente frase: I run for Boston 15-IV-13. Estas medias sólo se pueden obtener a través de e-mail ó móvil.

jueves, 25 de abril de 2013

GOW, la ropa inteligente.

Hola a todos, hoy os presento GOW, un sistema de entrenamiento basado en textiles inteligentes. Un nuevo concepto de pulsómetro integrado en la propia prenda deportiva que permite realizar ejercicio de manera segura y cómoda llevando un control del esfuerzo y rendimiento conseguido.

Las camisetas GOW son prendas técnicas que llevan integrados dos sensores que recogen la información cardíaca como si de un pulsómetro se tratase. Además, estas camisetas evitan las rozaduras al carecer de costuras y permiten la evacuación de la humedad. 

Gow también fabrica un monitor cardíaco acuático que se clipa a sus camisetas con batería para más de un año de autonomía y que funciona por bluetooth. Por si esto fuera poco dispone de su propia aplicación de rastreo de entrenamientos y su propio portal web de gestión, con lo cual GOW pone a nuestra disposición un auténtico universo de entrenamiento.

     

sábado, 20 de abril de 2013

Un carnet para el corredor.

Saludos, hoy quiero hablaros sobre el Carnet Corredor, un carnet que puso en marcha la Federación de Atletismo de forma experimental en el año 2009 y que desde el 1 de noviembre de 2010, si no se dispone de licencia nacional, es requisito imprescindible para tomar parte en cualquier prueba del calendario oficial de campo a través, ruta o marcha de la Real Federación Española de Atletismo. Actualmente existen dos modalidades, el Carnet Corredor Básico y el Carnet Corredor Plus. El primero es totalmente gratuito, cubre el seguro y ofrece descuentos de los patrocinadores, mientras que el Carnet Plus es voluntario y requiere una cuota de 9 euros anuales para ofrecernos las siguientes ventajas adicionales:

  1. Te identificará siempre como corredor participante en las pruebas en ruta más prestigiosas de España y te permitirá formar parte de la élite de corredores populares de España.
  2. Te garantizará correr asegurado ante posibles incidencias.
  3. Tú y tus marcas accederéis a un ranking global de las mejores carreras populares de España en las distintas distancias, lo que te permitirá compararte con otros miles de corredores.
  4. Te permitirá crear tu Área Privada de Corredor Popular en la página web del Programa, donde además de tus datos personales podrás consultar tus marcas, récords, calendario, carreras, etc.
  5. Posibilidad de inscribirse on-line a través de www.carnetcorredor.es a la mayoría de carreras adheridas al programa, pudiendo realizar el pago de las inscripciones desde tu domicilio ahorrándote tiempo y molestias.
  6. Te permitirá disfrutar de descuentos y promociones especiales.
  7. Posibilidad de canjear puntos acumulados a través de la participación en carreras y/o por la compra de productos y servicios de empresas colaboradoras en el programa en el catálogo de premios que podrá consultarse a través de la página web.

Me gustaría aclarar que cuando realizamos una inscripción en una prueba de Calendario Nacional y se desea estar exento de licencia de día, es necesario tener o Licencia Federativa Nacional o Licencia Territorial por la Comunidad Autónoma donde se celebra la prueba o bien el Carnet Corredor Plus.

viernes, 19 de abril de 2013

Safesport id: información vital.

Hola a todos, hace unos días propuse una serie de consejos para correr de forma segura. He estado dando una vuelta por la web y me he topado con esto: Safesportid. Se trata de una pulsera identificativa que puedes personalizar con tus datos de emergencia, de este modo, en caso de accidente mientras practicas deporte en solitario podrán identificarte, contactar con tu familia, conocer tus posibles alergias, enfermedades o medicación que estés tomando. De lo que se trata al fin y al cabo es de aportar una información que te puede salvar la vida. Son pulseras muy ligeras pensadas para que puedan ser utilizadas por deportistas. Estas pulseras se comercializan únicamente por internet, existen varios modelos que combinan la silicona y el acero inoxidable con diferentes tamaños, grosores y colores.

martes, 16 de abril de 2013

Se ha profanado el espíritu de la Maratón.


Saludos a todos, ayer me acosté muy triste, todavía no puedo concebir la idea de que haya seres humanos (por llamarlos de alguna forma) capaces de cometer la atrocidad que se  llevó a cabo en la Maratón de Boston. ¿Existe prueba más noble, limpia, solidaria, tolerante, legendaria y respetuosa que la maratón?. Ayer acabó en tragedia lo que debía ser una fiesta intercultural del atletismo tanto a nivel popular como élite. Mi más sentido pésame a víctimas y familiares del atentado. Quiero decir muy alto: 





¡¡¡¡AHORA MÁS QUE NUNCA, EL RUNNING DEBE CONTINUAR, NO NOS SOMETERÁN!!!.


sábado, 13 de abril de 2013

Antiinflamatorios naturales.


Está demostrado que los antiinflamatorios farmacológicos habituales cancelan parte de las adaptaciones producidas por el entrenamiento y frenan la regeneración muscular. Es por ese motivo que hoy os presento dos grandes alternativas, el Ácido graso omega 3 y la curcumina. Estos dos suplementos naturales serán de gran ayuda para todas aquellas personas que padezcan dolores sobrevenidos por sobrecargas, artritis, traumatismos, tendinopatías y roturas fibrilares entre otras causas.


Según han demostrado varios estudios, la curcumina, procedente de una planta de origen asiático (cúrcuma), es uno de los mejores antiinflamatorios naturales y sus efectos son comparables a los de muchos antiinflamatorios no esteroideos.

En cuanto a los ácidos grasos omega 3, la reducción de la expresión de proteínas de adhesión demuestra su poder antiinflamatorio. Se observa además una reducción en el numero de células proinflamatorias que infiltran la placa de ateroma tras la administración de estos ácidos grasos.

Como suplementos naturales que son se comercializan en herboristerías. Las dosis recomendadas son de unos 3000 mg/día de ácido graso omega 3 y unos 800 mg/día de carcuminas. Aunque por seguridad, recomendaría que consultaran a su médico de cabecera. Espero que este artículo les sea de gran ayuda. Si están lesionados, ¡ánimo y no se desesperen!.